las mejores tapas de estilo y el glamour como plato principal, ¡atendido por su dueña!


BEST STYLE APPETIZERS AND GLAMOUR AS A MAIN COURSE, ATTENDED BY THE OWNER!

25 de marzo de 2011

Tarea (I)

Si le diéramos el valor que merecen las artes, la música y la moda venezolana, lograr en Caracas un show como el de Louis Vuitton en París, sería pan comido...


24 de marzo de 2011

FWL o WTF?

Con un concepto original, Fashion Week Love solo encontró el más temido de los amores no correspondidos: el rechazo
Fotos Carmen Mayta

Cada vez que surge un evento de moda en Caracas City no puedo evitar sentir una mezcla de emoción y escepticismo; la primera, porque rara vez se realizan desfiles en la ciudad (sobretodo si reúnen a más de un diseñador) y la segunda, porque la experiencia nos dice que un buen concepto no siempre implica una buena organización. No recuerdo cuándo fue la primera vez que escuché sobre el Fashion Week Love, pero no puedo negar que tan sólo el nombre me gustó y comencé a averiguar sobre el evento.

Si bien no posee las típicas características de una semana de la moda internacional, el concepto me pareció genial dado que no sólo pretendía apoyar el diseño de moda venezolano, sino también el talento musical y de las artes escénicas, con presentaciones de Improvisto y excelentes bandas nacionales como Vinilo Versus. Quizás la elección del lugar, el Mercado Municipal de Chacao, poco me convenció para un evento de tal envergadura, en el que no sólo se está invitando a la numerosa prensa caraqueña sino a una infinita cantidad de público en general que, a un costo de Bs. 60, tiene la ilusión de disfrutar de una buena (y diferente) noche de moda, teatro y música en Caracas.

Apenas pisé el segundo nivel del Mercado de Chacao, no entendí la escena que vieron mis ojos: a la derecha, un montón de jóvenes aglomerados frente a los cristales de un módico recinto del que se podía vislumbrar luces y cámaras de televisión. "No puede ser que ahí esté la pasarela", pensé. Me acerqué a la puerta del chistoso cuarto de cristal, resguardada por un chico de la organización que sólo permitía pasar a la prensa, mientras afuera aguardaban niñas con desconcierto en los rostros y muriéndose por entrar. Ya adentro, comencé a entender un poco la situación. La pasarela estaba ubicada al final del recinto y sólo abarcaba la mitad del lugar, es decir, no llegaba ni a los 10 metros de largo; las escasas sillas que la rodeaban, estaban ocupadas por invitados de la Alcaldía de Chacao y no permitían sentar a los periodistas, quienes nos vimos obligados a quedarnos parados detrás de las sillas y contra los vidrios, porque simplemente no había más espacio. De paso, el aire acondicionado no se daba abasto y el calor era casi insoportable...

Maiah Ocando, directora de UModa, me alegró la noche apareciendo con su fabuloso look de vestido verde manzana, medias violeta y pumps del mismo color (amo esa combinación), además de compartir mis lamentables impresiones sobre la logística y organización del evento. A pocos minutos de las siete de la noche, ocurrió lo que temíamos: dejaron entrar al público general al pequeño recinto, pero pocos fueron los que se quedaron adentro, porque la brillante idea de colocar un incómodo podio para fotógrafos y camarógrafos en toda la mitad del lugar, quitaba la más mínima esperanza a los que quedaron atrás de poder ver algo de lo que ocurría en el escenario. Muchos se resignaron a ver el show a través de los cristales laterales y algunas pantallas LCD, sin poder escuchar la música y los anuncios de los anfitriones. Por lo menos se podían apreciar las maravillosas colecciones de Alejandro Ramírez y Luis Perdomo (imágenes), sin duda las mejores propuestas de ese día, pero me hubiese encantado estar más cerca para reconocer los detalles y anotarlos para una posterior y digna crónica de pasarela, como hacen los periodistas de moda en los grandes Fashion Weeks, pues.

Como dije al principio, Fashion Week Love se promocionó con un buen concepto, pero aunque se tengan todas las intenciones de apoyar el talento nacional, sino se cuenta con un buen asesoramiento en eventos de este tipo, por favor, que no se haga. Lo que se obtiene como resultado es un público molesto y que termina despreciando hasta los talentos que se presentaron. Quizás para muchos el mundo de la moda es frívolo, pero si se toma en serio como en Nueva York, Milán y París, significa una fuente de ingreso para el país y una industria que genera miles de plazas de trabajo. Por ello soy partidaria de la iniciativa de la diseñadora Yenny Bastida de formar un consejo de moda venezolana, conformado por diseñadores, fotógrafos, periodistas y especialistas en el área, capaz de organizar plataformas dignas de proyectar a nivel nacional e internacional el inmenso talento que trabaja por mejorar y resaltar la imagen de todos los venezolanos.

¿Quién se anota?

BTW: este artículo es una crítica constructiva y pienso ir el sábado a apoyar a los fabulosos chicos de Candy & Roll (espero que para la fecha hayan arreglado el aire acondicionado, extendido la pasarela y el número de sillas #not)

13 de marzo de 2011

Menú de fin de semana (II)

#MERCADITODLP #NUEVOSTALENTOS

Se supone que los domingos son para el descanso, pero en Caracas City representan un oasis de actividades que revitalizan la mente y el alma tras una dura semana de trabajo. Cine, teatro, gastronomía, museos y, mis favoritos, los mercaditos de diseño, ya se están convirtiendo en una divina rutina de fin de semana. En la novena edición del Mercadito de la Plaza, buscar un regalito de cumpleaños para mi amiga Leyla fue la última excusa para asistir a la Plaza Alfredo Sadel, porque no hace falta tener ni un centavo en el bolsillo para disfrutar de las múltiples propuestas de talentosos diseñadores venezolanos.

By Nela Rios

En esta oportunidad destacaron las carteras; cada vez estoy más impresionada de la calidad y belleza con las que se realizan estos accesorios en la ciudad. Aparte de la fabulosa línea de Vaudeville, descubrí a dos chicas muy lindas con piezas en gamuza que, si María Antonieta estuviese viva, compraría toda su colección. By Nela Rios me sorprendió con unas delicadas carteras de sobre entrelazadas y otras con flores de tul muy románticas, mientras que Vainilla Hand Made tiene unos modelos con lazito muy cute (amé la de amarillo mostaza y cereza). También robó mi atención el puesto de Eva Accesorios, con originales zarcillos y pulseras en foami, que aunque no me convence mucho este material, tiene excelente acabado como la cartera de la imagen -mete la pinta, pues-.

Soy de foami y soy fabulosa. Eva Accesorios

Para terminar mi recorrido con broche de oro, me pasé por el stand de Un Heladito y probé el de Flor de Jamaica, ¡divino!

#TIP: Cuando vayas a un mercado de diseño, procura llevar un bolso pequeño, preferiblemente cruzado, para no tropezar con la multitud que asiste a este tipo de eventos (vía @AnaBo).

3 de marzo de 2011

Y la ganadora es...

¡Gery! (@chic_trendy), quien fue la primera en responder correctamente a qué marca/diseñador, pasarela y colección corresponden las últimas tres imágenes de calzado publicadas en AnaBo Café:

1. "#PFW": Christian Dior, colección Ready to Wear Spring-Summer 2011, Paris Fashion Week.
2. "#Cibeles": Agatha Ruiz de la Prada, colección Ready to Wear Otoño-Invierno 2011-2012, Cibeles (Madrid Fashion Week).
3. "#MFW": Versace, colección Ready to Wear Otoño-Invierno 2011-2012, Milán Fashion Week.

La bella ganadora se lleva una gift card cortesía de la marca venezolana de trajes de baño Bequevé (@BequeveCaracas), ¡a tiempo para estrenar bañador en estos carnavales!

Gracias a todas los que participaron y tranquilas, que pronto habrán más concursos por el primer aniversario de AnaBo Café :D

28 de febrero de 2011

Eco Chic en Carnavales

#CONCURSO

En el marco de las más prestigiosas Fashion Week y a solo días de Carnavales, AnaBo Café desea premiar tus conocimientos en moda con una fabulosa pieza de baño de la reconocida firma venezolana Bequevé. Para ganar solo tienes que seguir estos pasos... ¡y saber de moda!


1. Analiza las próximas tres imágenes de calzado y responde en cada una la marca/diseñador, pasarela y colección a la que pertenecen.

2. El primer fashionista en responder correctamente, se gana una gift card de Bequevé, para elegir el traje de baño de tu preferencia y a tu medida.

3. El ganador será publicado en AnaBo Café y será contactado vía twitter o facebook para retirar su premio.

4. ¡Eso es todo y suerte! (L)

AnaBo

#PFW


27 de febrero de 2011

#Cibeles


25 de febrero de 2011

#MFW


19 de febrero de 2011

Austria New York Stefani



Revisando la pasarela de L.A.M.B. (de la cantante Gwen Stefani), me emocioné muchísimo al descubrir que una de las modelos fue Austria Ulloa, belleza natural dominicana que tuve el placer de conocer en la última edición de Dominicana Moda. Qué orgullo saber que top latinas se están posicionando en pasarelas de altura como New York Fahion Week.

Y en cuanto a la propuesta de L.A.M.B. para Otoño-Invierno 2011-2012... ¡Me fascinó! Aunque hay piezas que parecieran aisladas de la colección, se trata de seis líneas distintas: Soldier Girls (look militar), Ragga Muffins (estilo rasta), London Girls (boylook), Buffalo Girls, Mod Girls (animal y puntos) y Glamour Girls (vestidos negros sofisticados). En fin, difícil de catalogar, como su grandiosa diseñadora #fuckinloveher

17 de febrero de 2011

Custo al gusto (II)

¡EXTRA ESPECIAL DE ANA BOGUE NEWS!
Desde que regresé de España, tenía meses sin escribir mis crónicas viajeras, y ahora que fui a Nueva York al desfile de Custo Barcelona, retomo la pluma para contarles las nuevas experiencias de la Ex Reina Ana Bogue I de España en la Gran Manzana

Cuando dije que necesitaba a alguien que me acogiera la noche del 14 de febrero de 2011 en Manhattan, hablaba en serio. No faltaron los pícaros comentarios con respecto a la palabra "acoger" y unas cuantas risitas sobre mi "chistoso" mensaje en cadena de blackberry. En serio, necesitaba urgentemente un lugar donde quedarme esa noche en Nueva York, porque Custo Barcelona solo cubría dos noches en el fabuloso (y nada barato) W hotel de la Lexington Avenue. Necesitaba "desesperadamente" donde hospedarme porque el día de los enamorados era mi día libre para raspar mi módico cupo de Cadivi. Entré en crisis cuando descubrí que en los buscadores de hotel que más frecuento no poseían ninguna opción de habitación disponible para esa noche (y con toda razón, todo el mundo desea hacer el amor ese día en Nueva York).

Me rehusaba a cambiar el pasaje de vuelta hasta que finalmente un amigo me recomendó averiguar en Holiday Inn Soho: lo amé para siempre, quedaban habitaciones hasta para regalar y sin pensarlo dos veces aseguré mi solitaria noche de amor en el popular barrio de Manhattan. Pero me estoy adelantando mucho al final, qué tal si nos regresamos al sábado 12 de febrero, a las 15 horas, cuando el avión aterrizaba en el aeropuerto internacional JFK. Cynthia Lander, Paola Rodríguez y Ricardo Robles de Sinflash TV, fueron mis compañeros de vuelo e invitados de prensa para el desfile de Custo Barcelona en esta ocasión. Por supuesto que lamenté la ausencia de Carlos Briceño y mis it boys Gianfranco Berardinelli y Leonardo Martínez, con quienes compartí las dos últimas veces que asistí al show de la firma española.

Mi primera vez en NY, septiembre de 2009

Luego de hacer el check in, la primera parada obligada era Café Metro, a dos manzanas del hotel, donde preparan unas deliciosas ensaladas y pastas con los ingredientes de tu preferencia, ¡sin límites! Es lo máximo. Luego de comer, Paola preguntó a dónde íbamos después: "¡TIMES SQUARE!", gritamos Cynthia y yo al unísono y en menos de una hora ya estábamos en medio de las cientos de pantallas que iluminan la famosa plaza... Y en medio de un frío acojonante también. A pesar de los helados y fuertes vientos, Cynthia Lander logró entrevistar a Victor X, quien estaba de casualidad en la Big City para entrevistar a Matt Damon (la rutina, pues). Me pidió que lo invitara al desfile de Custo, pero lamentablemente ya era muy tarde, me hubiese gustado que fuera.

Domingo

"Wake up in the morning feeling like P. Diddy...!", con esta canción en la mente me desperté en la cama más deliciosa que he dormido, pero al prender la radio solo deseaba escuchar la nueva canción de Lady Gaga, Born this way. No lo creerán, pero apenas la encendí estaba comenzando la canción en cuestión, subí todo el volumen y escogí mi outfit para la rueda de prensa de Custo Dalmau. En esta oportunidad no fue en la tienda de Soho, donde se hacía el casting y fitting de los modelos, así como las entrevistas; esta vez la cita fue en el edificio 1410 de la avenida Broadway, donde ataviada de un total Custo look, Cynthia Lander entrevistó al diseñador catalán para Sinflash TV.

De ahí sí nos fuimos a la tienda de Custo Barcelona en Soho, donde Cynthia entrevistó a la diseñadora venezolana Marya Azzarelli -también asesora de imagen de la marca en Venezuela-, quien mostró las piezas que escogerá para la próxima tienda en Tolón Fashion Mall. Por supuesto que aproveché su magnífica asesoría para elegir mi Custo outfit para el desfile, pero el único detalle que me faltaba eran los shoes (¿pequeñito verdad?). Faltando dos horas para el show, me recorrí casi toda la Spring Street buscando el par de pumps perfectos para mi atuendo. En Soho sobra la oferta de zapaterías, como Steve Madden, Aldo y Nine West, pero los que me conocen saben que no desisto hasta conseguir lo mejor, al mejor precio. Casi tiro la toalla cuando veo a lo lejos "Neccessary Clothing" (Ropa Necesaria), como una señal de que ahí encontraría justo lo que necesitaba. ¡Y así fue! Pumps de todos los tamaños y colores: fucsia mate y plata fueron mi elección, de muerte...

La muerte era lo que estaba deseando una hora más tarde, cuando simplemente mis pies no aguantaron la dureza de los pumps plateados que combiné con mi outfit Custo. Presintiendo lo peor, me llevé un par de botas negras aparte, a las que tuve que recurrir en pleno backstage antes del desfile. Sí, no pude resistir, pero la comodidad por delante cuando realmente se desea disfrutar. Total, la única que notó que no tenía los shoes "adecuados" fue Marya, quien asistió al desfile con un particular sombrero de pelos vintage de Armani, ¡se veía fabulosa!, era su primera vez en un fashion week y parecía niño en Disney World mientras duró el desfile de Custo Barcelona. Es que asistir a una semana de la moda para un fashionista es la gloria. En mi caso, estaba flipando con el imponente Lincoln Center, sede por segunda vez del New York Fashion Week, alucinante.

Lunes

Desfile de Carolina Herrera y Marc Jacobs. No me invitaron. Así que aproveché el día para irme de ¡shopping! A lo Sex and the City, Cynthia, Paola, Marya y yo caminamos por la avenida Broadway con muchas, muchas bolsas de compras, tras dejar cuerpo, alma (el cupo y la quincena) en H&M, Victoria's Secret y Forever 21. En esta última, literalmente me volví loca. Mi plan de pasear un rato por Central Park -que nunca he podido conocerlo- se diluía a medida que se escondía el sol y no tuve otra opción que regresar al W a buscar mi maleta. No pude elegir mejor opción que regresarme por la Lexington Avenue, que caminé hipnotizada por la elegancia, majestuosidad y perfección del único edificio del que estoy enamorada: Chrysler Building. Si me pudiera casar con un edificio, ella sería mi elección (sí, para mi es una mujer).

Casi arrastrándome, logré llegar al lobby del hotel, donde casualmente me encontré a Cynthia y a Paola, quienes se habían separado para hacer unas compras especiales. Les pedí subir a su habitación para reorganizar mi maleta y así poder irme más cómoda para el Holiday Inn. Se podrán imaginar el peso de la maleta, y de paso me tenía que ir en metro porque 14 de febrero, lunes y Nueva York son la fórmula ideal para un espeso tráfico y amarga cuenta de taxi hasta Soho. Por suerte, Cynthia, Paola y Ricardo también se anotaron en la travesía (para seguir comprando, por supuesto) y aligerarme la carga con mi equipaje. Pero fue en vano... ¿quieren aventura? Aquí empieza lo bueno.

Luego de un lindo día de compras, viene la tormenta...

Strike 1. La estación 51 St. de la línea verde no tiene escaleras mecánicas, por lo que tuve que bajar unos 20 escalones con la maleta a cuestas. Strike 2. Una mujer nos indicó que la vía a Soho es del otro lado del andén, por lo que teníamos que subir de nuevo a la calle y bajar por la otra entrada. Foul 1. Después de subir y bajar 40 escalones con una maleta de 30 kg., el torniquete era muy estrecho y justo cuando estábamos pasando mi maleta por encima, se rompe la manija para llevarla cómodamente. Foul 2. No había puestos libres en el vagón para sentarse y a mitad de camino, se desocupa un asiento y se me ocurre trasladarme justo cuando el vagón hace una curva infernal... Las risas se escucharon hasta en Brooklyn. Foul 3. Por un momento dudé de la estación donde nos teníamos que bajar. Le preguntamos a una mujer y ella nos dijo que nos teníamos que bajar en la estación anterior, lo que significaba subir y bajar 40 escalones otra vez para caer al otro lado del andén y regresarnos. Recontra Foul 4. La mujer se bajó con nosotros, revisó en su gps y voilá! Resulta que la estación que yo creía sí era la correcta. Strike 3. Cuando finalmente llegamos al Holiday Inn, el recepcionista nos dice que a esa hora (9pm) la mayoría de las tiendas cierran en Soho...

En un abrir y cerrar de ojos, Cynthia, Paola y Ricardo huyeron a Times Square y yo me quedé sola y desamparada rogando a Dios encontrar una tienda abierta donde vendieran maletas. A juro necesitaba otra porque American Airlines solo acepta dos equipajes de 20 kg. cada uno, ¡no uno de 40! En medio de la gélida corriente de frío, que de paso iba en mi contra, caminé en vano unas 10 cuadras, donde lo máximo que encontré fue una maleta de Billabong en $200 (mira, no). Rendida y dispuesta a pagar el doloroso exceso de equipaje, llego al hotel y se me ocurre preguntarle al bellman si por casualidad tiene una maleta que le sobre. Como por arte de magia, saca del depósito un gran maletín negro que había dejado un huésped, con el único detalle de que le faltaba una rueda, ¡pero tenía manija! Por lo menos se podía arrastrar. Distribuí las piezas de mayor peso en esa maleta y las más livianas en la lisiada, mientras disfrutaba de una espectacular vista hacia la zona financiera de Manhattan, por la suerte de quedar en un piso 12. Por cierto, ¿sabían que en Estados Unidos no colocan el botón del piso 13?

Lástima que no pude disfrutar del amanecer con esa alucinante vista, porque a las 4 de la mañana ya estaba tomando un taxi de vuelta a 100 años de retraso... pero con más ganas de hacer que en los próximos 100, Caracas City luzca tan apetecible como una Gran Manzana.

Buen provecho.

7 de febrero de 2011

My Fashion (love) Week



Esta semana comienza el New York Fashion Week Fall 2011 y por tercera vez asistiré al desfile de Custo Barcelona. En esta oportunidad la novedad para mi será conocer el Lincoln Center, nueva sede del evento desde el año pasado. Trataré de twittear desde allá (@AnaBo) y así te enterarás si pude entrar al desfile de Marc Jacobs; si morí enterrada bajo una montaña de nieve o si mi tarjeta con cupos Cadivi pasará en Balenciaga :D

27 de enero de 2011

Letra revelada de "Born this way" de Lady Gaga

Con todo lo loca e irreverente que es, la lírica de esta canción revela a una auténtica y sincera Stefani Germanotta

Intro:
It doesn’t matter if you love him, or capital H-I-M
Just put your paws up
’cause you were Born This Way, Baby

Verse:
My mama told me when i was young
We are all born superstars
She rolled my hair and put my lipstick on
in the glass of her boudoir

There’s nothing wrong with loving who you are
she said, cause he made you perfect, babe
So hold your head up girl and you’ll go far
listen to me when I say

Chorus:
I’m beautiful in my way
’cause god makes no mistakes
I’m on the right track baby
I was born this way

Don’t hide yourself in regret
Just love yourself and you’re set
I’m on the right track baby
I was born this way

Post-Chorus:
ooo there ain’t no other way
baby I was born this way
baby I was born this way
ooo there ain’t no other way
baby I was born
I’m on the right track baby
I was born this way

Don’t be a drag - just be a queen
Don’t be a drag - just be a queen
Don’t be a drag - just be a queen
Don’t be!

Verse:
Give yourself prudence
and love your friends
Subway kid, rejoice your truth

In the religion of the insecure
I must be myself, respect my youth

A different lover is not a sin
Believe capital H-I-M (hey hey hey)
I love my life I love this record and
Mi Amore Vole Fe Yah (love needs faith)

Repeat chorus + Post-chorus

Bridge:
Don’t be a drag, just be a queen
Whether you’re broke or evergreen
You’re black, white, beige, chola descent
You’re lebanese, you’re orient
Whether life’s disabilities
Left you outcast, bullied, or teased
Rejoice and love yourself today
‘Cause baby you were born this way

No matter gay, straight, or bi,
Lesbian, transgendered life
I’m on the right track baby
I was born to survive
No matter black, white or beige
Chola or orient made
I’m on the right track baby
I was born to be brave

Repeat Chorus

Outro/Refrain:

I was born this way hey!
I was born this way hey!
I’m on the right track baby
I was born this way hey!

I was born this way hey!
I was born this way hey!
I’m on the right track baby
I was born this way hey!


25 de enero de 2011

Papa Razzi a la Parisienne

Nuestro especial de enero

No suelo publicar fotos de mi persona en este espacio, pero esta particularmente me gusta porque fue tomada por un fotógrafo francés en el museo de Louvre en mayo de 2010 y, curiosamente, me la envió hace apenas un par de semanas con un ridículo mensaje de feliz año. Me pregunto qué habrá hecho con las demás fotos, porque me tomó por sorpresa con una sesión express mientras paseaba con mi familia...


También la quiero compartir con mis Clientes VIP porque me fascina el outfit que elegí para esta ocasión, en época de primavera, con un clima similar al que tenemos actualmente en Caracas City. Sé que no estamos acostumbrados al frío, pero no significa que vamos a salir con una bufanda, una chaqueta y unas botas a la calle. La clave está en el equilibrio. En mi caso, usé chaqueta y botas, mas dejé libre las piernas con una ligera cobertura de medias. Si las botas te parecen muy rústicas, puedes optar por unas sandalias bajo un pantalón de lino (campaña para una Caracas sin jeans) + una blusa manga larga y bufanda: no pasarás frío ni pena.


Como diría una blogger española: "A que luzco guapa", jiji.


23 de enero de 2011

Consuelen a mi pueblo

La siguiente entrada es una transcripción del discurso que preparé para la misa de fin de año de la iglesia de Manzanares y hoy, 23 de enero, día de la democracia, quiero ofrecerlo gratuitamente a mis valientes clientes...


Cuando fui convocada para dar este mensaje, me sentí muy emocionada porque tengo muchas cosas que me gustaría compartir, pero al mismo tiempo asumí un compromiso muy grande con mi bella parroquia y no la quería defraudar. Por lo que acudí al que sabe, sí, al mismísimo Jesús, que a través del Espíritu Santo me sugirió una lectura que no podía ser más perfecta para la ocasión: “Consuelen a mi pueblo”. Tan solo el título de este capítulo escrito por el profeta Isaías lo dice todo: “Consuelen a mi pueblo”. Pero, ¿cómo se consuela a un pueblo? Si tan solo consolar a un familiar o a un amigo, que le tenemos tanta confianza, se nos hace difícil, y Dios nos pide que consolemos a toda una nación.

Por supuesto, en este caso, nos referimos a nuestra querida Venezuela, que este año no se las ha visto nada fácil. Tan solo con abrir el periódico, quisiéramos que el café viniera con una dosis de voluntad para no llorar ante tantas noticias nefastas, sobre sucesos que ocurren apenas a escasos metros de donde nos encontramos. De hecho, no hace falta ni leerlo, porque estoy segura de que la mayoría de las personas que nos encontramos aquí tienen a un conocido que ha sido víctima de la inseguridad o, incluso, nosotros mismos. Y es ahí cuando nos preguntamos, ¿por qué?, ¿por qué está pasando todo esto?, ¿por qué me pasó a mi? ¿Dónde está Dios…? Y es ahí cuando olvidamos el primer mandamiento y comenzamos a perder poco a poco la esperanza, nos volvemos más incrédulos y no solo vamos perdiendo la confianza en el Señor, sino en los demás y hasta en nosotros mismos.

“Consuelen a mi pueblo”. Confieso que fue lo menos que hice a principios de este año. Me encontraba realizando una especialización en Madrid y comencé a escribir a mis amigos de Venezuela unas crónicas de mis vivencias en la Madre Patria, en las que de vez en cuando coleaba unas palabras tentadoras a dejar el país y comenzar de nuevo en “el primer mundo”. No faltó reunión con amigos extranjeros en las que me preguntaban por la situación de Venezuela y recuerdo que lo único bueno que resaltaba era: “sí, tenemos lindas playas…” ¿Y la gente? Cómo nos hemos olvidado de la alegría y el humor que nos caracteriza como venezolanos, la autenticidad y la calidez humana, que solo exportamos cuando viajamos y se nos olvida que es aquí, en este pueblo, donde más debemos cosecharlas. El mundo afuera no está bien, habrán mejores hospitales, habrán mejores ofertas de trabajo, habrá más seguridad, pero si hay algo que escasea a gritos en las grandes civilizaciones, son los valores y me atrevo a decir que en esta parroquia, tan solo los que estamos aquí esta noche, tenemos más principios que toda Manhattan junta, con todos sus rascacielos, tecnología y modernismo.

Y volvemos a la típica pregunta ¿por qué estamos como estamos? Fácil, porque simplemente nos estamos alejando de la palabra de Dios. Si de algo debemos estar seguros, es que este mundo no es de Dios. Hace más de dos mil años Dios envió a su hijo Jesucristo a habitar entre nosotros, a visitarnos, pero sobretodo, a transmitirnos su valiosa palabra y promesa de vida eterna, que quedó bien clara con la resurrección de nuestro salvador. ¿Cómo esa palabra se ha mantenido vigente por más de dos milenios y llegó a nosotros, después de tantas guerras y catástrofes mundiales que nos han azotado durante estos últimos siglos? Por la fe de los discípulos y de todos los profetas que creyeron en esta palabra y sacrificaron sus vidas para que se transmitiera de generación en generación. Y ahora, ¿quién posee esta palabra, este divino mensaje? ¿El Vaticano? No, nosotros. Somos nosotros a quienes Dios nos ha encomendando el divino reto de seguir predicando su palabra, sus hechos, porque tenemos la convicción de que son ciertos, así como su promesa de salvarnos ante las adversidades. Si estamos seguro de ello, por qué nos quedamos gimiendo y llorando en este valle de lágrimas (como reza La Salve) y no salimos a gritar lo que nos enseñó Jesús: cede el paso, da los Buenos Días, habla con los ancianos, juega con los niños, visita a los enfermos, comparte tus alegrías, ayuda a los necesitados, escucha, ríe, baila, besa, ama… consuela a tu pueblo. Y para que vean que no estoy mintiendo, les voy a leer lo que el mismo Yavé le reveló a l profeta Isaías:


La hierba se seca y la flor se marchita,

mas la palabra de Dios

permanece para siempre.

Sube a un alto cerro

tú que le llevas a Sión una buena nueva.

¡haz resonar tu voz, grita sin miedo,

tú que llevas a Jerusalén la noticia!

Diles a las ciudades de Judá:

“¡Aquí está tu Dios!”

Sí, aquí viene el Señor Yavé, el fuerte,

el que pega duro y se impone.


No significa que vamos a ir de puerta en puerta predicando la palabra del Señor, aunque sería lo ideal, porque si lo lleváramos a esos términos, de cada 100 puertas que nos tiran en la cara, una persona se está muriendo porque alguien como tú y como yo ilumine su hogar. Yo lo he comprobado, muchas personas de la Renovación Carismática y de las Misiones de aquí de la parroquia lo han comprobado, y son profesionales que trabajan igual de fuerte que el resto de las personas, pero dedican su valioso tiempo libre para no dejar morir esta palabra. Para 2011, tomemos humildemente el poder que Dios nos concede para cambiar esta sociedad y convirtámonos en profetas del amor y la paz, en el trabajo, en la casa, en las fiestas y hasta en Twitter, porque al abandonarnos en el Señor, no hay mejor modelo y ejemplo de vida que la de nosotros mismos.

30 de diciembre de 2010



Con su campaña y prematura muerte a los 28 años, Isabelle Caro nos deja una gran lección sobre esta terrible enfermedad. Que el comer nunca pase de moda... Amén.

27 de diciembre de 2010

5 tips para catar un buen stiletto

Last week, buscando nuevos shoes para estrenar en diciembre, me di cuenta de que me he convertido en una experta en el arte de comprar los complementos femeninos más codiciados... por ambos sexos

1. Lo primero que hago cuando voy a comprar zapatos es hacerles una inspección a simple vista para comprobar su calidad. La mayoría de los shoes son de piel (imitación del cuero), que con el tiempo se agrietan y no se ven nada cool. Ahórrate unos realitos y opta por los zapatos de lino, patente o terciopelo, duran más y están muy en boga.



I (L) mixtura. Christian Louboutin (Chus) Spring 2011

2. El tacón. Soy radical: 15 cm. o nada. Nada más tedioso que los tacones medios y, además, son incomodísimos. Camina cómoda y glamorosa en las alturas eligiendo un tacón recto, que no pase de 20 cm. porque te confundirán con prostituta y, ¡muy importante!, fíjate que la parte superior esté unida al resto de la suela, asi evitarás dejarlo atorado en una alcantarilla.



Hechos para comérselos. Nicholas Kirkwood, Autumn Winter 2010

3. Sé que todas nos probamos los shoes antes de comprarlos, pero en estas fechas de desesperación nos guiamos por lo bonito y resulta que al llegar a casa, queremos dejarlos de adorno en la sala. Nunca dejes de probarte los zapatos (¡ambos!) antes de comprarlos y de hacer el típico paseíto por la tienda (aunque la empleada te mire con cara de pocos amigos). Si te molestan apenas das el primer paso... NEXT!



Perfecta estructura. Pierre Hardy, Summer 2011

4. Por favor, te lo ruego, antes de usarlos: ¡ARRANCA LAS ETIQUETAS DE LAS SUELAS! Sí, se notan. Gracias.


Oops! Bueno... a Marc Jacobs se le acepta todo

5. Mi parte favorita: ¡estrenarlos! Si son peep toes, procura tener una linda pedicura y no los escondas con pantalones bota ancha, déjalos lucir con unos jeans pitillo, bermudas o falda tubular. Lo mismo para las zapatillas.

8 de diciembre de 2010

Esto sí es un plato navideño

#TOP10 #COMPRAS #MADEINVENEZUELA
Exotic, Aisthi y Zara son historia. En Caracas City hay más de 10 tiendas con prendas y accesorios originales, accesibles y de calidad hechos en casa ideales para regalar. En estas navidades no coma pacotilla cara, coma talento nacional.


#1 Quincalla Zoco
Una de las más escondidas de la ciudad. Ubicada en la 6ta transversal de Los Palos Grandes, entre avenida Andrés Bello y 2da avenida, no encontrarás en el mundo un lugar más pequeño con tantos objetos "raros", pero cool. Entre los más clásicos, destacan las cajitas de bombones de Caro Blaha.


Es quizá la más conocida tienda de diseño local, con las icónicas carteras de Vanessa Boulton, Anabella Georgi, DelDuca (en la imagen) y una selecta muestra de accesorios 100% hechos en Venezuela y Latinoamérica. En Tolón Fashion Mall y Los Palos Grandes.


Uno de mis más recientes descubrimientos. Queda en la Calle California de Las Mercedes y posee más de 50 propuestas de diseñadores venezolanos, como las fabulosas camisetas Ushuva y las sandalias de Carol de La Torre.


No necesita presentación. En la primera avenida de Los Palos Grandes encontrarás la boutique de la famosa diseñadora Daniela Panaro. Ideal para regalarte a ti misma un fabuloso minidress de vuelos en seda y encaje.


#5 MFP.2AM
El Laboratorio de Moda de María Fernanda Pulgar y Audra Blanco, con sus versátiles piezas "Unisex" de la línea 2AM y elegantes prendas couture de la marca MFP. Visítalas en su también taller en la planta baja del edificio Terekay, en la avenida San Juan Bosco con segunda transversal de La Castellana.


#bonus Tonnos
No podía dejar afuera uno de mis primeros descubrimientos. Cuando apenas era pasante de la revista Todo en Domingo, paseaba por el Casco de Chacao y me llamó la atención que al lado de una venta de hielos existiera un lugar tan fabuloso como Tonnos. Una de las primeras tiendas de este concepto en Caracas City, que hoy concentra una considerable cantidad de propuestas locales en sus tiendas de Plaza Las Américas, Centro Plaza y Chacao. ¡Las ofertas son lo máximo!

Como lo sugiere su nombre, una mixtura de estilos, texturas y colores identifican a esta marca que posee una psicodélica tienda en el nivel Mezzanina del C.C. Galerías Prados del Este, con exquisitas blusas de seda a un hombro y accesorios originales como para chuparse los dedos.


#7 Bequevé
Una de mis favoritas, porque te ofrecen vinito y pasapalitos mientras conoces su última colección de trajes de baño, que comparten en un módico espacio de una quinta de Prados del Este, junto a interesantes propuestas de diseñadores y marcas invitadas como Columpio Ropa Urbana. Síguelas y entérate de sus fashion parties > @BequeveCaracas


#8 Kotur
No hay vitrina en Caracas City más provocativa que la de este espacio ubicado en el nivel Jardín del Centro San Ignacio. Los irreverentes leggins de Candy & Roll en contraste con la sofisticación de un vestido Yenny Bastida, será uno de los motivos por los que no querrás abandonar rápido esta tienda.

Cursiva

#9 Zoe's Bags
La descubrí por mi amiga Yenny Bastida, quien también vende su Easy Couture en esta tienda del piso 2 del C.C. Terrazas de La Lagunita. Los sobres y petunias de Marú y los accesorios de Marcel Ortiz son simplemente irresistibles.

Desde que llevaron sus elaborados tocados y sus icónicos fajines a la redacción de Sinflash, el talento de estas simpáticas diseñadoras de Brivil auguraba un buen futuro: su propia tienda en Piso 5 de Tolón Fashion Mall. Sus faldas lápiz y pantalones de pinza son un #must.


29 de noviembre de 2010

Menú de fin de semana


Bazares, celebraciones y obras sociales que te dejan full, pero de alegría, en Caracas City

Wowwwww! Tenía tiempo sin pasar un fin de semana tan alucinante; sin espacios para respirar, pero con momentos de sobra para suspirar. La lloradera del viernes en Caracas City no impidió que "celebráramos" la despedida de mi querida Andreína Lopera con nuestro último encuentro en Mamota's Café (Casa Roux de Las Mercedes), donde me comí un delicioso pie de chocolate, para variar de mi predilecta elección: la Coffee Cake. Luego nos mudamos para la terraza de Mohedano, en La Castellana, donde la belle Lise Drouilly nos reservó un privilegiado espacio con la mejor música alternativa del pasado y del momento. Tenía años sin disfrutar de una rica Margarita y probé las famosas lumpias de cordero de Edgar Leal, recomendadas en el twitter por mi Yenny Bastida, quien de casualidad estaba esa noche en el restaurante.

"Tempranito", a la 1am, huí por la derecha porque al día siguiente tuve mi última clase de Escuela de Glamour. ¡No les he hablado de este proyecto! Se trata de una iniciativa que surgió de un sueño por transmitir mi pasión por la moda, la feminidad y la belleza a quienes poseen acceso limitado a este fascinante mundo. No soporto salir a la calle y encontrarme con múltiples outfit de escote pronunciado de camiseta corta sobre caucho mal amarrado en shorcito cachetero "mira que linda mi celulitis". ¡No más! Así que decidí comenzar por la Parroquia Santa Rita, bajando por la carretera vieja Caracas-La Guaira, donde la Parroquia Santa María Madre de Dios (iglesia de Manzanares) hace una importante labor.

Le comenté la idea a mi querida Ana Palavicini, especialmente porque había hecho un curso de pasarela en Giselle's, para darle un poco de estructura a Escuela de Glamour y complementarlo con mis humildes conocimientos en moda, más un toque de principios y valores que tanto hacen falta en esta sociedad. Tras reunir a más de 20 niñas entre 10 y 16 años, nos lanzamos a la aventura todos los sábados de noviembre de 10am a 12pm: 8 horas de diversión y aprendizaje mutuo repartidas en nutrición, protocolo en la mesa, maquillaje, fotopose y pasarela. Ayer celebramos la presentación final y quedamos impresionadas de la disciplina y el desempeño de estas hermosas niñas, desde el fabuloso ambiente de backstage, donde disfrutamos maquillándonos entre todas a lo Maki Club, hasta que mostraron su mejor pose al final de la pasarela ante el lente de mi querida "veci" Carmen Mayta, quien le debo el cielo por apoyarme en este proyecto.

Después del desfile, les entregamos unos lindos diplomas y yo no sé cómo no lloré, cuando tres de las niñas toman el micrófono y nos dirigen unas inolvidables palabras de agradecimiento. La semilla estaba sembrada; tengo la fe y la confianza de que la mayoría de estas mujercitas darán el ejemplo con su belleza, inteligencia y profesión (ya anoté el nombre de las futuras modelos de este país, y no necesariamente del Miss Venezuela). Y hablando de chicas lindas, el sábado me lancé al Hatillo para conocer el bazar Kurukuteando, organizado por mi bella colega Andreína Terrero, quien me recibió con su natural simpatía y ataviada con una súper cool camiseta de Custo Barcelona. Aparte de acogedor, el jardín de una casa country es innovador para mostrar interesantes propuestas de arte y diseño como Eduardo Scannone, con sus irresistibles sandalias de jean y cuero; las originales tarjetas de Navidad de Makaé Boutique Creativa y las surrealistas ilustraciones de Lara, por la pintora Alejandra Camargo.

De El Hatillo me fui corriendo a la casa a cambiarme para la graduación de mi primo Helio, mucha comida y divina conversa con la familia; al día siguiente presentación final de Escuela de Glamour, ya les conté; parada rápida en McDonald's para llegar a tiempo a cantar en la misa de 6:30pm y justo cuando soñaba estar acostada frente al televisor, se aparece en la iglesia una vieja amiga que había terminado con su novio y quería salir a distraerse. En su "dolor" la acompañamos en Friday's de El Tolón, donde cerré mi fabuloso weekend con mi postre favorito de la vida: la Oreo Madness #wohoo

26 de noviembre de 2010